viernes, 22 de septiembre de 2017

Costumbres Y Tradiciones del Departamento Cabañas


Costumbres Y Tradiciones de Cabañas

-Los fogones: Cada 7 de diciembre las personas recolectan hojas y las queman en la cuneta a las seis de la tarde, celebrando la víspera de la Virgen de Concepción.

-Servir riguas con leche cruda. Rigua es una tortilla hecha de una mezcla de maíz, queso y crema, en el resto del país se sirve con crema, pero acá se introduce en un plato de leche recién ordeñada.

-Comer leche cruda con tortilla caliente.

-Las «recordadas»: Especie de serenatas dadas a las cinco de la mañana en honor a Sta. Bárbara, durante toda la duración de las fiestas patronales.

-La corrida del ángel: Cada domingo de resurrección a las cuatro de la madrugada sale de la iglesia Santa Bárbara una imagen de ángel que es llevada corriendo hasta la iglesia El Calvario, ahí se abren las puertas y salen las imágenes de las tres Marías y caminan unos metros, luego el ángel regresa a la primera iglesia y de ahí salen otras imágenes. El ángel corre de iglesia a iglesia hasta que todas las imágenes se juntan para iniciar la procesión de “Los farolitos”.

-Repartir atol shuco en las madrugadas, mientras duran las fiestas patronales.

-Colgar muñecos que simulan a Judas Iscariote ahorcado en los árboles, en época de Semana Santa.

-Celebración del día del alumno con fiesta y comidas especiales. Ese día los estudiantes lucen sus mejores vestimentas, las cuales han sido compradas especialmente para ese día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lugares Turisticos

LUGARES  TURÍSTICOS San Isidro San Isidro es una bella ciudad ubicada en el Departamento de Cabañas, está...