miércoles, 27 de septiembre de 2017

Lugares Turisticos




LUGARES TURÍSTICOS




Imagen relacionada


San Isidro


San Isidro es una bella ciudad ubicada en el Departamento de Cabañas, está limitado al Norte por Sensuntepeque; al Este por Guacotecti y Sensuntepeque, al Sur por Santa Clara, San Esteban Catarina y San Sebastián (todos del Dpto. de San Vicente) y al Sur por Ilobasco. Es un Municipio que cuenta con una población 10,340 habitantes; su gente vive de la agricultura, ganadería y la explotación de oro en la mina El Dorado. Al momento la explotación minera ha provocado conflictos con los ciudadanos debido al alto riesgo de desastres medioambientales, mismo por el cual la empresa minera ha presentado un litigio legal a nivel internacional con el gobierno de El Salvador.
Su clima es cálido, pertenece al tipo de tierra caliente; la flora está constituida por bosque húmedo subtropical, las especies arbóreas más notables son el conacaste, morro, madrecacao, pepeto, chaparro, nance y roble. Está rodeado por los cerros Morontepeque, Humeras y El Orégano. Sus principales ríos son: Las Cañas, De los Pueblos, Titihuapa, San Isidro, El Jícaro y Río Viejo.


Cerro de Ávila



Cerro Ávila es una montaña en el Departamento de Cabañas, El Salvador. Se encuentra a una altitud de 390 metros sobre el nivel del mar.
La Montaña es un pie de elevación por encima de los alrededores con un área pequeña cumbre, laderas empinadas y el alivio local de 300 metros o más.


 La Pintada


Nuestro querido Municipio (San Isidro, Cabañas) es nuestro orgullo, porque tenemos diferentes lugares de transcendencia histórica de importancia como lo es la Alcaldía, el parque central, la Iglesia, los ríos; también se tiene la pintada encontrándose ubicada en el cantón Llano de la Hacienda, sobre el río Titihuapa; siendo un lugar cultural valioso para nuestro pueblo, ya que se encuentra unos petrograbados sobre una pared de piedra que tiene la forma de una cueva.

Desde hace pocos años, arqueólogos salvadoreños y franceses se encargaban de explorar el tesoro de arte rupestre que se oculta en las grutas que bordean al río, teniendo un diámetro de 7.5 metros de ancho, se tienen numerosos glifos (esculpir o tallar) en piedra que representan hombres, animales, estrellas, arcos y otras figuras menos descifrables.


Iglesia de San Isidro


Una de las bellezas de San Isidro Labrador es su iglesia parroquial, la cual se construyó de nuevo en el periodo del 19 de enero de 1987 al 14 de mayo de 1988, conservándose únicamente el campanario del templo anterior que es de adobe. La iglesia la mandó construir el Padre Simón Navidad, quien contrató a maestros de obra y albañiles del lugar para que ejecutaran la obra.
El sistema constructivo es mixto con paredes de ladrillo de barro visto, columnas de concreto armado y cubierta de lámina de fibrocemento con estructura metálica y sin cielo falso; la ventilación es a través de ventanas de celosía de vidrio y el piso es de ladrillo de cemento


Río Titihuapa


Titihuapa: entra a formar parte de esta compresión municipal, a 4,8 km al suroriente de la Ciudad de San Isidro en el lugar donde la influye la quebrada del Zapotal y desde ahí, corre con dirección este, sirviendo como limite departamental entre San Vicente y Cabañas, en el tramo correspondiente entre ese municipio y los de San Sebastián, San Esteban Catarina y Santa Clara. Recibe la afluencia de las quebradas: Las Pilas, El Copal, Lajitas, Agua Fría y otra sin nombre, además le afluyen los ríos San Isidro y el Jícaro; abandonando al municipio en el lugar donde recibe las aguas de este último río. Su recorrido dentro de este municipio tiene una longitud de 15,0 km. 
En abril de 2004, se realizaron trabajos arqueológicos de campo, en el marco de una misión franco-salvadoreña, cuyo objetivo era el estudio de los petrograbados de Titihuapa, popularmente conocido como “La pintada”, estos petrograbados se encuentran ubicados a orillas del rió Titihuapa, frontera administrativa entre los municipios de San Isidro (Cabañas) y San Esteban Catarina (San Vicente). Sin embargo, por razones de mayor cercanía, la población de San Isidro tiene un mayor vínculo con el lugar.
San Isidro cuenta con unos 10,000 habitantes aproximadamente, y se ubica en un área bastante rural al Noreste de San Salvador, en el departamento de Cabañas. La economía del lugar es fundamentalmente de subsistencia, orientada a la explotación de los recursos agrícolas (maíz, fríjol, ganado) para consumo local.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lugares Turisticos

LUGARES  TURÍSTICOS San Isidro San Isidro es una bella ciudad ubicada en el Departamento de Cabañas, está...